
Somos una organización sin fines de lucro,
destinada a combatir problemáticas sociales en Uruguay.
¿Qué es Uruguay Adelante?
Somos una organización que, coordinando esfuerzos con otras, colabora con ollas populares. De esta forma, les ayudamos a ser más eficiente a la hora de hacer llegar un plato de comida a quienes más lo necesitan. Surgimos con el fin de enfrentar la crisis alimentaria, producto de la pandemia que llega a nuestro país en marzo de 2020.
Encontramos en la unión de esfuerzos, la forma más eficiente de ayudar a quienes lo necesitan. Cerramos el año 2020 habiendo entregado más de 100 toneladas de comida provenientes de fondos públicos y privados (67% de insumos comprados a partir de donaciones de particulares y empresas, y 33% provenientes de Canastas de Unidos para Ayudar - SINAE).
Sobre la base de esta experiencia y buenos resultados, logramos un acuerdo con el MIDES, a partir del cual asumimos la gestión de compra y distribución de alimentos para ollas y merenderos de Montevideo y su zona metropolitana (incluyendo parte de los departamentos de Canelones y San José).
Como organización, apuntamos a trascender nuestros objetivos iniciales, trabajando sobre las raíces de la problemática. Articulando entre organizaciones públicas y privadas (en formato público - privado y privado - privado) procuramos generar herramientas que permitan a quienes hoy asistimos, a salir adelante por sus propios medios.
Así fue nuestro 2020

¿Cuáles son nuestros objetivos?
1. Ser una respuesta rápida y eficiente a las emergencias del país.
2. Mitigar el hambre en nuestro país.
Semanalmente entregamos insumos a ollas y merenderos que están cocinando para su comunidad. De esta forma, los referentes barriales podrán utilizar el tiempo que antes dedicaban a conseguir insumos, para profundizar los vínculos con, y entre quienes participan de sus organizaciones.
3. Brindar herramientas para promover el desarrollo y crecimiento de las personas que participan de ollas y merenderos, tales como:
Capacitaciones que permitan una rápida inserción laboral.
Instancias recreativas que fortalezcan lazos comunitarios, como las realizadas el año pasado para los días del niño y de la madre.
Ser puente entre las personas y otras organizaciones (públicas o privadas) que promueven el desarrollo social (salud, educación, asesoramiento legal, etc.)
Así va nuestro 2021


#DondeToqueEstar
Centro Distribución
Francisco Echagoyen 5085 - Montevideo.

Somos una organización sin fines de lucro, destinada a combatir problemáticas sociales en Uruguay.
¿Qué es Uruguay Adelante?
Somos una organización que, coordinando esfuerzos con otras, colabora con ollas populares. De esta forma, les ayudamos a ser más eficiente a la hora de hacer llegar un plato de comida a quienes más lo necesitan. Surgimos con el fin de enfrentar la crisis alimentaria, producto de la pandemia que llega a nuestro país en marzo de 2020.
Encontramos en la unión de esfuerzos, la forma más eficiente de ayudar a quienes lo necesitan. Cerramos el año 2020 habiendo entregado más de 100 toneladas de comida provenientes de fondos públicos y privados (67% de insumos comprados a partir de donaciones de particulares y empresas, y 33% provenientes de Canastas de Unidos para Ayudar - SINAE).
Sobre la base de esta experiencia y buenos resultados, logramos un acuerdo con el MIDES, a partir del cual asumimos la gestión de compra y distribución de alimentos para ollas y merenderos de Montevideo y su zona metropolitana (incluyendo parte de los departamentos de Canelones y San José).
Como organización, apuntamos a trascender nuestros objetivos iniciales, trabajando sobre las raíces de la problemática. Articulando entre organizaciones públicas y privadas (en formato público - privado y privado - privado) procuramos generar herramientas que permitan a quienes hoy asistimos, a salir adelante por sus propios medios.
Así fue nuestro 2020
ABR - - -
Primeras acciones desde #ColaboroDesdeCasa.
MAY - - -
Primeras reuniones.
JUN - - -
Lanzamiento del Plan Piloto.
AGO - - -
Primera gran entrega desde nuestro propio Centro Logístico.
OCT - - -
Adición de Centro Logístico de la empresa OCASA.
NOV / DIC - - -
Se asienta la colaboración, llegando a alrededor de 60 mil personas.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
1. Ser una respuesta rápida y eficiente a las emergencias del país.
2. Mitigar el hambre en nuestro país.
Semanalmente entregamos insumos a ollas y merenderos que están cocinando para su comunidad. De esta forma, los referentes barriales podrán utilizar el tiempo que antes dedicaban a conseguir insumos, para profundizar los vínculos con, y entre quienes participan de sus organizaciones.
3. Brindar herramientas para promover el desarrollo y crecimiento de las personas que participan de ollas y merenderos, tales como:
Capacitaciones que permitan una rápida inserción laboral.
Instancias recreativas que fortalezcan lazos comunitarios, como las realizadas el año pasado para los días del niño y de la madre.
Ser puente entre las personas y otras organizaciones (públicas o privadas) que promueven el desarrollo social (salud, educación, asesoramiento legal, etc.)
Así va nuestro 2021
ENE - - -
Se confirma el apoyo económico del Gobierno a través del MIDES.
Apoyo destinado únicamente para la compra de alimentos.
FEB - - -
Firma del acuerdo con el Gobierno. Alquiler del Centro Logístico propio.
MAR - - -
Ingreso de los primeros fondos públicos. Crecimiento exponencial de volúmenes.
ABR - - -
Se presenta la fundación y su proyecto al público mediante la prensa.
Búsqueda de fondos privados que permitan sostener la estructura necesaria.
Reuniones con ASSE para generar proyecto común de apoyo a niños en ollas y merenderos.
MAY - - -
Se entregan más de 300 toneladas para 400 ollas y 400 merenderos. Auditoría de MIDES y MEF es aprobada.
JUN - - -
Campaña de donación de abrigo en conjunto con "Fierreros Solidarios" y Abrigando.uy.
Desarrollo de proyecto de reinserción laboral para privados y ex privados de libertad.
JUL - - -
Desarrollo de jornada de Día del Niño para niñas & niños que asisten a ollas y merenderos.
Diseño de primer curso de capacitación gastronómica para ollas.
Articulación con OTRAS para diseño de programas de asistencia a situaciones complejas.

#DondeToqueEstar
Centro Nacional de Distribución
Francisco Echagoyen 5085
Montevideo